APARATO CIRCULATORIO
Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, y el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea y los tejidos linfáticos y la linfa
La sangrees un tipo de tejido conjuntivo fluido, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) , las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgaMdOM3A3mcwroqiUBXu9Tuwgm7iy6XFxQHQdn7R36tjBSEm7vKawcB3SSM0OJtpCNfS5rnP_2LO1QoVTgRK5kn2SIDZn7msNGDlfgeNs2TVo7_uz9D7RXktIq2CFaayJKukN8CQSZm3O/s320/Circulatory_System_es.svg.png)
La función principal es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas células sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis
Existen dos tipos de sistemas circulatorios:
- Sistema circulatorio cerrado: En este tipo de sistema, la sangre viaja por el interior de una red de vasos sanguíneos, sin salir de ellos. El material transportado por la sangre llega a los tejidos a través de difusión. Es característico de anélidos, cefalópodos y de todos los vertebrados incluido el ser humano.
- Sistema circulatorio abierto: En este sistema, la sangre no está siempre contenida en una red de vasos sanguíneos. La sangre bombeada por el corazón viaja a través de los vasos sanguíneos e irriga directamente las células, regresando luego por distintos mecanismos.
La circulación de la sangre o circulación sanguínea describe el recorrido que hace la sangre desde que sale hasta que vuelve al corazón. La circulación puede ser simple o doble: Circulación sanguínea simple, la sangre pasa una vez por el corazón en cada vuelta. Circulación sanguínea doble, la sangre pasa dos veces por el corazón en cada vuelta.
La circulación sanguínea también se clasifica en: Circulación sanguínea completa, no hay mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada. Circulación sanguínea incompleta, hay mezcla de sangres oxigenada y desoxigenada.
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
En la circulación sanguínea doble la sangre recorre dos circuitos o ciclos, tomando como punto de partida el corazón
- Circulación mayor o circulación sistémica o general. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno , y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior) que drenan en la aurícula del corazón
- Circulación menor o circulación pulmonar o central. La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en sendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón
El circuito completo es:
- ventrícula izquierdo
- arteria aorta
- arterias y capilares sistémicos
- venas cavas
- aurícula derecha
- ventrículo derecho
- aarteria pulmonar
- arterias y capilares pulmonares
- venas pulmonares
- aurícula izquierda y finalmente
- ventrículo izquierdo , donde se inició el circuito
Tarea:
Checa el link sobre las principales enfermedades del aparato circulatorio y realiza un ensayo de una cuartillaEnfermedades Sistema Circulatorio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario