EL APARATO REPRODUCTOR O GENITAL
Es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la micción.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
El aparato genital masculino incluye los siguientes órganos:
- En los genitales internos:
- Testiculos: Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran alojados en el escroto que es un conjunto de envolturas que cubre y aloja a los testículos en el varón.
- Epidídidmo: Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho.
Conducto deferente: Son un par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm de largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios, intermediando el recorrido del semen entre éstos.Durante la eyaculación, el músculo liso de los conductos se contrae, impulsando el semen hacia los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior.
- Vesículas seminales: Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la uretra. En condiciones normales el líquido contribuye alrededor del 60% del semen. Las vesículas o glándulas seminales son unas glándulas productoras de aproximadamente el 3% del volumen del líquido seminal situadas en la excavación pélvica. Detrás de la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por encima de la base de la próstata, con la que están unidas por su extremo inferior.
- Conducto eyaculador: Constituyen parte de la anatomía masculina; cada varón tiene dos de ellos. Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene.
- Próstata: Es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
- Uretra: Es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior.
- Glándulas bulbouretrales: Son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata. Su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.
- En los genitales externos:
- Escroto: Es un conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos y vías excretoras fuera del abdomen. Esta zona de la piel tiene forma de saco o bolsa, está cubierta de vello púbico y presenta características particulares que la diferencian de la que cubre al resto del organismo. Tiene siete capas, de las cuales dos son musculares. De estas dos últimas, la más superficial es el dartos y la más profunda el cremáster. La primera frunce la piel y la segunda eleva los testículos aproximándolos al abdomen.
- El pene: Está formado por el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos, una de sus funciones es la de depositar el esperma durante el coito vaginal en el aparato reproductor femenino, mediante el orgasmo, y con ello lograr la fecundación del óvulo.
- Cuerpo esponjoso: Es la más pequeña de las tres columnas de tejido eréctil que se encuentran en el interior del pene. Está ubicado en la parte inferior del miembro viril. El glande es la última porción y la parte más ancha del cuerpo esponjoso; presenta una forma cónica. Su función es la de evitar que, durante la erección se comprima la uretra.
- Cuerpo cavernoso: Los cuerpos cavernosos constituyen un par de columnas de tejido eréctil situadas en la parte superior del pene, que se llenan de sangre durante las erecciones.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
El aparato genital femenino incluye:
- Genitales externos
- Vulva, que incluye:
- Labios menores y labios mayores: Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad. El proceso de formación de los óvulos, o gametos femeninos, se llama ovulogénesis y se realiza en unas cavidades o folículos cuyas paredes están cubiertas de células que protegen y nutren el óvulo. Cada folículo contiene un solo óvulo, que madura cada 28 días, aproximadamente.
- La uretra: Es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior, es decir, este conducto es compartido por el sistema urinario y el reproductor.
- Monte de Venus: Una almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y susoríparas.
- Clitoris: Órgano eréctill y altamente erógeno de la mujer y se considera homólogo al penemasculino, concretamente al glande.
- Vestíbulo vulvar: Un área en forma de almendraperforado por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de Bortolino y las glándulas parauretrales de Skene.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW3H87BzJjbe2l_UrJLc8ajjBrSRgCzyV6Q8w3XCylAZ8YYVYe1KvWHVnFYTr2fgPEArGXBXwaq_HdDAvXAskc2a-sJlLq1Exhkz71VZNGoaSGchRaZOmuH90Zvw4LAFOUFRwUXZVOFiBa/s320/aparat3.jpg)
- Genitales internos:
- Utero o matriz: Organo hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos.
- Ovarios: Son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad, están situados en la cavidad abdominal. El proceso de formación de los óvulos, o gametos femeninos, se llama ovulogénesis y se realiza en unas cavidades o folículos cuyas paredes están cubiertas de células que protegen y nutren el óvulo. Cada folículo contiene un solo óvulo, que madura cada 28 días, aproximadamente. Los ovarios producen estrógenos y progesteronas, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo.
- Trompas de Falopio: Conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación.
- Vagina: Es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
Para una mejor comprensión, algunos videos para entender mejor los Sistemas Reproductores:
Tarea:
Realiza un análisis sobre la la lecturaAparatos reproductores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario