CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ANATOMÍA HUMANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioyA-93I3gocs2ZqhivdPALOjwF6WV9Agu5E33Rn-VyGEegIovz1mZoMt1sFrInJ8i8LLviimyhuYwmVx_eqHiI3LnS2-zgJuzF-E5I4V3Urs2du9VUQaaCx5LfbUYfd_b8cKkB8nhMtDh/s200/organo.jpg)
Sistema: Es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistema esquelético, el sistema cardiovascular , el sistema nervioso, etc.
Aparato: Es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún tejido, por ejemplo el aparato digestivo o incluyen a varios sistemas como el aparato locomotor, integrado por los sistemas muscular, óseo, articular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA1IDbAiGhE9dSLuRx7iIsePipW5zOpOLD2dyVtukOqAhLkKMTxvAfEn80TlBDXsCMhjTT1bWsdXHeg4vpvpNieP3rX8SLGB10MhImcLw84hYUAgj-HeQd9JJAaLg0AgA8fir8TvMePpT5/s200/tejido.jpg)
Músculo: Es un tejido blando, generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están unidos al esqueleto por medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución del movimiento corporal. Los músculos están envueltos por una membrana de tejido conjuntivo llamada fascia. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscualr. El cuerpo humano contiene aproximadamente 650 músculos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZIugpLQU0TgYecy0UdVlmPmC-wPQpVNvqPTlj70zd3LfUED17zabbXclST7ZsFekEri1RscLs_nXPoEegOrBh-OagoNXZgocQpSJe9Qi0qC9ovtVyz4csYY_fYTn-5Kk0YMc3TDNW3P1S/s200/hueso.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMKnzoNpIdujgUPF4vzsGIv5rM6ZvbOwtkSjB0ZnQgmR_nmc8VKzCdIddQsJz1AIhajh15TmE3xZRCtKmj2c0ywYVn8dUozLAfoJvy5ChOL8P9TikjVXL0WrNvMxMkm6eZwOskYAFBCnsQ/s200/arteria.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicraOSJUyqN6ftCitJy0_CG3Fyi-bNsiUEUSmN6Eknjiz__m22zeFWRB5okAt9uF3Cn_4Q5vlBddWp2DuTx2dDPXp13OCpM884W1EasdrHsHs0TcaZxc_u4p5S6RwI8POfX0oMUXIfzJo8/s200/vena.jpg)
Vena: Es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se reoxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su eliminación (los pulmones, los riñones o el hígado)
El cuerpo humano tiene más venas que arterias. La estructura de las venas es muy diferente a la de las arterias: la cavidad de las venas (la "luz") es por lo general más grande y de forma más irregular que las de las arterias correspondientes, y las venas están desprovistas de láminas elásticas. Las venas son vasos de alta capacidad, que contienen alrededor del 70% del volumen sanguíneo total.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNjFtmJ9T77rt0y3BoFHyeB96u2EOj2vS4ODDsJCyzwwpVVpq66NLmDPiq_tqw5hf69GyG22HYq0Rr5_A_Twu9IiTsxtTP5F2hLVjRwp5Mr5ZsZo9oR3ZsTlCepGdByZKyKWdto9USWwZA/s200/tendon.jpg)
.
Ligamento: Es una estructura anatómica en forma de banda, compuesto por fibras resistentes que conectan los tejidos que unen a los huesos en las articulaciones. En pocas palabras, es una banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación y es fundamental para el movimiento de los huesos.El ligamento se compone de fibras musculares rígidas, de una naturaleza similar a los tendones.La función es la unión y estabilización de estructuras anatómicas, siendo común de encontrar entre los huesos y cartílagos del organismo.
Articulación: Es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, permitir el crecimiento del encéfalo, además de ser lugares de crecimiento (en el caso de los discos epifisiarios)
Célula: Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 µm, si bien existen células mucho mayores.
TAREA:
Realiza una breve descripción sobre lo que muestra el video sobre los principales órganos del cuerpo humano, del siguiente link
No hay comentarios.:
Publicar un comentario