Translate

domingo, 18 de agosto de 2013


SISTEMA NERVIOSO


Es una red de tejidos de origen ectodérmico cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una interacción con el medio ambiente.Las neuronas son células especializadas,cuya función es coordinar las acciones por medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un extremo al otro del organismo.

Para su estudio desde el punto de vista anatómico el sistema nervioso se ha dividido en central  y periférico, sin embargo para profundizar su conocimiento desde el punto de vista funcional suele dividirse en somático y autónomo.

Otra manera de estudiarlo es sistema nervioso o sensitivo o aferente , encargado de incorporar la información desde los receptores, en sistema de asociación, encargado de almacenar e integrar la información, y en sistema motor o eferente, que lleva la información de salida hacia los efectores.

CONDICIONES GENERALES

El arco reflejo es la unidad básica de la actividad nerviosa integrada y podría considerarse como el circuito primordial del cual partieron el resto de las estructuras nerviosas. Este circuito pasó de estar constituido por una sola neurona multifuncional a dos tipos de neuronas . En la medida que se fueron agregando intermediarios entre estos dos grupos de neuronas ,el sistema nervioso fue mostrando un fenómeno de concentración en regiones estratégicas dando pie a la formación del sistema nervioso central. 

Para optimizar la transmisión de señales existen medidas como la redundancia, que consiste en la creación de vías alternas que llevan parte de la misma información garantizando su llegada a pesar de daños que puedan ocurrir. Este tipo de recubrimiento incrementa la rapidez de las señales y disminuye el calibre de los axones ahorrando espacio y energía.

Otra característica es la presencia de metamerización  del sistema nervioso, es decir, aquella condición donde se observa una subdivisión de las estructuras corporales en unidades que se repiten con características determinadas. Los tres grupos que muestran esta cualidad son los artrópodos, anélidos y cordados.

Anatómicamente, el sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos, los cuales conforman estaciones por donde pasan las vías neurales. Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema nervioso central y periférico.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


  • El sistema nervioso central  está formado por el encéfalo y la médula espinal se encuentra protegido por tres membranas, las menunges. En su interior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido ceflorraquídeo..
  • El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado por el cerenro, el cerebelo y el tallo cerebral.
  • El cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y está formada por re plegamientos denominados circunvoluciones constituidas de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blana. En zonas profundas existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como el tálamo el núcleo caudado o el hipotálamo.
  • El cerebelo está en la parte inferior y posterior del encéfalo, alojado en la fosa cerebral posterior junto al tronco del encéfalo.
  • El tallo cerebral compuesto por el mesencéfalo la protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el cerebro con la médula espinal.
  • La médula espinal es una prolongación del encéfalo, como si fuese un cordón que se extiende por el interior de la columna vertebral. En ella la sustancia gris se encuentra en el interior y la blanca en el exterior.

SISTEMA  NERVIOSO PERIFÉRICO

Está formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen cuerpos neuronales.

Los nervios craneales son 12 pares que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.


CLASIFICACIÓN FUNCIONAL


Una división menos anatómica pero es la más funcional, es la que divide al sistema nervioso de acuerdo al rol que cumplen las diferentes vías neurales:

El sistema nervioso somático, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones voluntarias o conscientes en el organismo (p.e. movimiento muscular, tacto).

El sistema nervioso autónomo, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo (p.e. movimiento intestinal, sensibilidad visceral). A su vez,  se clasifica en simpático y parasimpático, sistemas que tienen funciones en su mayoría antagónicas.

El sistema nervioso parasimpático al ser un sistema de reposo da prioridad a la activación de las funciones peristálticas y secretoras del aparato digestivo y  propicia la relajación de esfínteres para el desalojo de las excretas y orina; también provoca la secreción respiratoria; fomenta la vasodilataciónpara redistribuir el riego sanguíneo a las vísceras y favorecer la excitación sexual; y produce miosis  al contraer el esfínter del iris y la de acomodación del ojo a la visión próxima al contraer el músculo ciliar.

El sistema nervioso simpático al ser un sistema del comportamiento de huida o  escape da prioridad a la aceleración y fuerza de contracción cardiaca, estimula la piloerección y sudoración , favorece y facilita los mecanismos de activación del sistema nervioso somático para la contracción muscular voluntaria , provoca la broncodilatación de vías respiratorias para favorecer la rápida oxigenación, propicia la vasoconstriccción redirigiendo el riego sanguíneo a músculos, corazón y sistema nervioso, provoca la midriasis  para la mejor visualización del entorno, y estimula las glándulas suprarrenales para la síntesis y descarga adrenérgica.

Aquí unos videos:
Tarea.
Haz una lectura sobre el tema y realiza las actividadesSistema Nervioso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario