SISTEMA ENDOCRINO
Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, funciona por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo el estado de ánimos, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxheYndgJy2sQJ8OS4XlPGC1-ne6J-vRChCP7sluurQmyyHB_p2fdWzrW0MgBVF4cUs929PIbUOxYG_dHTN7Dq7y9u_Y45vBCF2LZNwaSDemB1LmDLkG5__ovmqilkYAvM2NONsxqLKUX2/s320/Illu_endocrine_system.png)
El sistema endocrino está constituido por una serie de glándulas carentes de dutos. Las glándulas más representativas son la hipófisis la tiroides y la suprarrenal. Las glándulas endocrinas comparten características como la carencia de conductos, alta irrigación sanguínea y la presencia de vacuolas que almacenan las hormonas.
Las hormonas son sustancias químicas localizadas en las glándulas endocrinas. Funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas dentro del torrente sanguíneo, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron. Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (a) o sobre célula (acción autocrina) contiguas (acción paracrina) interviniendo en el desarrollo celular.
CARACTERÍSTICAS
- Intervienen en el corazón
- Se liberan al espacio extra-celular.
- Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre.
- Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.
- Su efecto es directamente proporcional a su concentración.
- Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
- Regulan el funcionamiento del cuerpo.
EFECTOS
- Estimulante: promueve actividad en un tejido. ( ej, prolactina).
- Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej, somatostatina).
- Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre sí, (ej, insulina y glucagón)
- Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas. (ej: hGH y T3/T4)
- Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino, (ej, gonadotoprina sirve de mensajero químico).
- Balance cuantitativo: cuando la acción de una hormona depende de la contracción de otra
CLASIFICACIÓN QUÍMICA
Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas:
- Esteroideas: solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen del ADN Nuclear al que estimula sutranscripción. En el plasma, el 95% de estas hormonas viajan acopladas a transportadores proteicos plasmáticos.
- No esteroide: derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la membrana en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros.
- Aminas: aminoácidos modificados. Ej: adrenalina, noradrenalina.
- Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos, por ej: OT, ADH. Son hidrosolubles con la capacidad de circular libremente en el plasma sanguíneo (por lo que son rápidamente degradadas: vida media <15 min). Interactúan con receptores de membrana activando de ese modo segundos mensajeros intracelulares.
- Proteicas: proteínas complejas. (ej, GH, PTH)
- Glucoproteínas: (ej: FSH, LH)
Mas videos:
Tarea:
Realiza las actividades que se presentan en la página que se muestra en el link
Sistema Endocrino
Tarea:
Realiza las actividades que se presentan en la página que se muestra en el link
Sistema Endocrino
No hay comentarios.:
Publicar un comentario